Presentación
|| DATOS GENERALES ||
♦ Nombre: Daniela Alexandra Guzmán Franco.
♦ Edad: 25 años
♦ Nacionalidad: Mexicana
♦ Ocupación: Estudiante - Asistente Administrativa.
♦ Nacionalidad: Mexicana
♦ Ocupación: Estudiante - Asistente Administrativa.
|| DESCRIPCIÓN PERSONAL ||
Soy una persona tranquila, respetuosa, amable. Tengo mucha creativdad y siempre me ha llamado el arte pero nunca me he entregado 100% a ello, pero pienso en algún futuro poder introducirme más en este ámbito, me gustaría aprender de pintura, fotografía, escultura y todo aquello que tiene que ver con el arte visual o ilustrativo.
Hasta un cierto tiempo siempre fui muy insegura, seria y tímida, pero desde que ingresé a mi actual trabajo siento que me ha ayudado mucho a tener mas seguridad en mi misma y actualmente ya no soy tan tímida ni tan seria.
Estuve por un tiempo sin continuar mis estudios, pero llegué al punto en que decidí que ya era hora y tengo mi plan a futuro, quiero tener mi negocio propio sobre el Diseño.
|| EL IMPACTO DE LA COMUNICACIÓN
EN MI VIDA ||
Cuando era mas chica yo odiaba terriblemente hablar por teléfono, me ponía super nerviosa porque yo antes era muy tímida para hablar con otras personas. Siempre se me hizo muy difícil interactuar con las personas, por esa falta de seguridad, incluso antes creía que únicamente debía hablar cuando tuviera algo bueno o interesante que decir y yo consideraba que realmente no había mucho que yo pudiera decir.
Puse los pies en la tierra cuando obtuve mi empleo actual, nunca antes había trabajado, este ha sido mi primer empleo y obviamente era un ámbito totalmente distinto al que estaba acostumbrada, que era la escuela. Me di cuenta que esto era mucho más serio, los primeros días me costaba demasiado hablar con mis compañeras para saber lo que tenía qué hacer o si me surgía alguna duda. Cuando tenía que contestar el teléfono me daban unos nervios terribles porque no sabía ni qué decir o qué hacer. Mi jefe me dijo amablemente que necesitaba apoyarme siempre en ellas para no quedarme con dudas o hacer algo mal porque no me acercaba a preguntar.
Supe que necesitaba urgentemente cambiar mi forma de ser, era muy tímida y nunca pensé lo mucho que eso me perjudicaba hasta que aquí supe que estaba perjudicándome y aquí sí que no podía quedar mal. Por lo que ese día estaba buscando algo que me ayudara y encontré un artículo de una pagina que se llamaba: "Desarrollo Personal". El artículo tenía el tema de: "Como vencer la timidez para siempre". De todo lo interesante que leí en este artículo, hubo algo que pude usar para aplicar en mi trabajo y era como una especie de reto que decía: "Acércate a alguien y fuerzate a hablar aunque no quieras" (algo así).
Eso lo apliqué al día siguiente y entonces fui poco a poco quitándome esta timidez que me entorpecía, y entonces supe que el comunicarme con otras personas no es cuando sea requerido, comunicarse es una necesidad que naturalmente el ser humano tiene. Como quien dice; el ser humano necesita comunicarse para sobrevivir y es cierto, gracias a que al fin lo entendí ahora no se me dificulta interactuar con otros y ahora estoy totalmente dispuesta a conocer más personas y pues de ser un libro abierto.
Según cierta información que encontré, hay 10 habilidades comunicativas básicas: Escucha activa, Empatía, Validación emocional, Lenguaje no verbal, Resolución de conflictos y negociación, Lenguaje verbal, Leer y escribir, Respeto, Persuasión y Credibilidad.
De estas diez habilidades que se mencionan, creo que yo tendría más oportunidad con cuatro de diez de estas.
- Cuando hablo con alguien puedo asegurar que sé escuchar a fondo a una persona sin ignorarla o que algo afecte mi atención a esta. (Escucha Activa)
- Me gusta hacer saber a las personas que las comprendo cuando me cuentan algo, me gusta hacer que las personas confíen en mí y cuenten conmigo para cualquier cosa, porque sé que muchas veces es difícil encontrar a gente que te escuche y te comprenda sin juzgarte, muchos juzgan con mucha facilidad y por eso la gente cada vez mas se cierra en si misma y ya no quiere confiar en nadie, es por eso que intento ser una diferencia y ser de apoyo para quien lo necesite. (Validación emocional)
- A mi me gusta mucho escribir, antes yo era una persona de muy pocas palabras y mi única salida para desahogarme o expresarme era escribiendo y esto ayuda mucho a saber dar un mensaje que quizás tu con palabras o de forma verbal no podrías decir. Llega a ser útil para mensajes formales para el trabajo o negocio. También creo que cuando leemos información interesante adquirimos mucha nuevo conocimiento, aunque yo soy muy floja para ponerme a leer un libro. Pero al utilizar diariamente la computadora o el celular es inevitable leer, y también llegamos a leer en nuestros estudios o trabajos, es por eso que a pesar de mi desinterés propio por leer, cuando se tiene que hacerse claramente llegamos a descubrir muchas cosas que nos favorecen. (Leer y Escribir)
- Yo he sido educada como una persona que siempre debe respetar a los demás, no está en mi naturaleza el ser irrespetuosa, cumplo con la política de: no hagas lo que no te gustaría que te hicieran. En mi trabajo trato siempre de ser amable y respetar a la gente que atiendo, porque es más común ver en un negocio que te llegan a ofrecer un mal servicio, porque el empleado tiene una pésima actitud para su ambiente laboral y eso muchas veces hace quedar mal tanto a la empresa como a la persona misma, y cuando yo era estudiante recuerdo que las secretarias en mi secundaria y preparatoria eran demasiado apáticas para atender a los alumnos y entonces al yo ahora ser una secretaria en un ambiente educativo, trato de no ser como esas personas que tratan mal a quienes ofrecen un servicio, porque yo sé lo que se siente, yo he estado en esa situación y no quisiera verme tan mal como esas personas que no tienen consciencia de su actitud tan irrespetuosa hacia los demás. (Respeto)
Las otras habilidades que serían las seis restantes, creo que algunas no estoy segura de emplearlas honestamente ya que puedo llegar a ser algo negativa ante esto, como por ejemplo:
- Quizás pueda tener empatía con los demás, pero me sucede que no siempre estoy de acuerdo con los demás y en ocasiones puedo mostrar mi inquietud hacia las personas que no comparten mi ideología, así que, puede que en la empatía falle.
- Tampoco sería alguien que pueda resolver un conflicto con calma, en los conflictos puedo alterarme y ponerme nerviosa ante la situación que no sabría muy bien que hacer. Soy de las personas que prefieren no afrontar los conflictos para evitar un malestar que estas puedan generar, ya que lamentablemente no sería de mucha ayuda para tranquilizar o resolver el problema.
Por lo tanto las cuatro anteriores que mencioné podrían ser más mi fuerte, lo que mas destacaría de mí en cualquier ámbito social.
|| MIS MOTIVOS DE ESTUDIAR LA
LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO Y ANIMACIÓN DIGITAL ||
Desde antes de que saliera de la preparatoria yo ya sabía que era esto lo que yo quería estudiar. Desde pequeña siempre he tenido gusto por dibujar, por pintar y sé que mis gustos se basaban en el arte, soy creativa y me gusta tener colores y herramientas para crear cosas que yo sienta inspiración de hacer.
Entonces después fui descubriendo el diseño gráfico y empecé a experimentar un poco con esto bajando programas y aplicaciones de esto, que poco a poco fueron dándome el interés. Era una manera de crear algo con colores y todo pero digitalmente, tantas cosas que son posibles de hacer con Photoshop y el Ilustrador que quiero algún día dedicarme a esto.
Mi papá tiene un negocio de publicidad en el que usa obviamente el diseño para hacer invitaciones de distintos eventos o crear alguna otra cosa en base a dar publicidad a otros negocios o productos. Se enfoca más que en nada en los eventos como de XV años, Graduaciones, Bodas, Cumpleaños, etc. Quizás de aquí también saqué el gusto o interés, pero yo sería un poco más abierta, quisiera hacer de todo lo posible con las herramientas que el Diseño Gráfico nos ofrece.
Así que en preparatoria yo ya estaba totalmente lista y decidida a tomar esta carrera, tuve una probadita de esto en la UVM Campus Nuevo Laredo, pero solo logré terminar el primer y único cuatrimestre, pero el haber cursado ese periodo con las materias que tuve, me hizo reafirmar que esto era lo mío, que esta era mi área.
Confieso que desde hace mucho tiempo suelo visitar un foro que es mucho de ocio, en este foro hay miembros que son diseñadores y crean imágenes apropiadas para la temática o estilo de este sitio web. Se refieren a muchos temas en general, pero su principal tema es el "anime" (las series animadas japonesas) Aquí digamos que es donde más he practicado con Photoshop y he aprendido a hacer unos cuantos trucos gracias a este foro, así que así he podido desarrollar algunas habilidades de diseño.
Pensé que cuando el campus de la Valle de México, yo ya no tendría la oportunidad de continuar con esta carrera, me deprimí mucho por este suceso y no sabía que hacer. Sabía que existía este modo de estudiar en línea, pero no quería limitarme a esto de estar encerrada en mi casa estudiando, porque yo estaba en un momento en que lo que menos quería era estar encerrada en casa y que necesitaba salir más de ella, para poder conocer más personas y recrearme una vida social más interesante.
Pero luego de intentar ver una manera de seguir estudiando de manera presencial, al final decidí que lo que más quisiera es terminar mi carrera de Diseño Gráfico y conseguir al fin mi titulo y ser una profesional, me apasiona y me gusta tanto que entonces quise probar esta alternativa. Espero realmente aprender mucho y llevarme muy buenas experiencias en el transcurso de esta carrera.
HOLA COMPAÑERA ME GUSTO MUCHO TU BLOG Y ME DI CUENTA QUE TENEMOS MUCHO EN COMÚN, TAMBIÉN YO FUI BASTANTE INSEGURO, SERIO Y TÍMIDO PERO CON EL TIEMPO SE ME FUE, NO DIGO QUE QUITANDO PERO YA SOY MAS ABIERTO CON LOS DEMÁS. TAMBIÉN MI PAPA TIENE UN NEGOCIO DE PUBLICIDAD ES DISEÑADOR GRÁFICO Y TAMBIÉN FUE UNA DE LAS RAZONES POR LAS QUE DECIDÍ ESTUDIAR ESTA CARRERA.
ResponderEliminarSALUDOS!!!!